ECCE

Este departamento consta de las siguientes áreas de trabajo:

a) EFICIENCIA ENERGÉTICA (EE): El alcance de la acreditación es:

  a.1.- Fase P. Proyectos:

  - Verificación de la certificación de eficiencia energética en fase de proyecto.

  - Evaluación de rehabilitaciones energéticas.

  a.2.- Fase O. Obra:

  - Verificación de la certificación de la eficiencia energética en fase de ejecución y obra

    terminada.

  - Estudio de auditoria energética en la edificación.

  - Análisis energético de materiales y soluciones constructivas.

En ambas fases, el alcance de la acreditación, son los niveles N1 y N2, siendo:

  N1.- Se incluye en este nivel los edificios, cuya cualificación energética sea  por medio

  de la opción simplificada Calener VYP, o opción alternativa   simplificada.

  N2.- Se incluye en este nivel los edificios cuya cualificación energética sea   por medio

  de la opción prestacional, Calener GT o sistema alternativo   prestacional.

b) INSTALACIONES (I): El alcance de la acreditación es;

  b.1.- Fase P. Proyecto:

 - Verificación de las exigencias de rendimiento energético de las   instalaciones

 - Verificaciones del cumplimiento de reglamentación técnica de: electricidad,

   telecomunicaciones, transporte, gases, instalaciones especiales.

  - Verificación de asistencia técnica del plan de control de calidad de las   instalaciones.

  b.2.- Fase O. Obra:

  - Control y seguimiento de ejecución de las instalaciones.

  - Plan de control de calidad de las instalaciones.

  - Verificación de documentación de instalaciones en la obra ejecutada.

  b.3.- Fase M. Mantenimiento:

  - Elaboración, verificación y seguimiento del Plan de uso, conservación y

    mantenimiento de las instalaciones de edificación.

En ambas fases, el alcance de la acreditación, son los niveles N1, N2 y N3, siendo:

  N1.- instalaciones de edificios destinados a uso residencial en todas sus formas,

     administrativo, sanitario, religioso, docente, cultural, y social (excepto instalación de 

     alta tensión, grupo electrógeno, centro de transformación, instalación térmica >70Kw).

  N2.- se incluye en este nivel todo tipo de instalaciones en edificios, las excepciones

      de hospitales, grandes centros comerciales >2500m2, edificios de pública            

      concurrencia, y piscinas cubiertas y balnearios.

  N3.- se incluye en este nivel todo tipo de instalaciones en edificios, con excepción 

        de las instalaciones industriales.

Para estas áreas, Estudios Mikar S,L, dispone de los siguientes medios materiales:

  -Cámara termográfica Testo 880-3 (equipo completo),

  -Equipo multifunción Testo 435 (con sondas auxiliares),

  -Equipo Data logger, de temperatura y humedad de cuatro canales, con   sensores

  internos, y conector para sonda externa adicional, Testo 177-H1.

  -Software especifico para cada uno de los equipos.

  -Software especifico para elaboración de bases de datos e informes.

  -Flota de vehículos propios.



SEDES:

                                                                                                                   


 de Pontevedra a Callejón de Solla, 36900 Marín - Google Maps       

CALLEJÓN SOLLA, 1-1º  , 36900 MARIN 

                                 TLF:   986 83 81 96     

                                 FAX: 986 83 95 90


 de Pontevedra a Campo Lameiro - Google Maps     


PARQUE EMPRESARIAL "A FACHA" , 

REDONDE, Z-1.3 - PARCELA Nº12  

36110 CAMPO LAMEIRO   

                                 TLF:   986 83 81 96          

                                 FAX: 986 83 95 90



CONTADOR

contador de visitas

NOTICIAS

-CURSO BÁSICO CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES.

- CURSO BÁSICO GEOTECNIA.

CONSULTAR:

rociomikar@estudiosmikarsl.com