LABORATORIO LECCE
Desde sus inicios, ESTUDIOS MIKAR S.L, ha realizado multitud de Estudios Geotécnicos, para obras de edificación y lineales, con el objeto de estudiar, de forma exhaustiva, la tipología de los subsuelos, así como sus parámetros geotécnicos más representativos, con el fin, de aportar las SOLUCIONES más óptimas, referidas a: tipología de cimentación, movimientos de tierras y estabilidad de taludes, sistemas de drenajes, etc.
Además en el desarrollo de sus líneas de mejora continua, principalmente en el sector de la edificación, ESTUDIOS MIKAR, S.L. se ha adentrado en el desarrollo de procedimientos y ejecución de pruebas de servicio destinadas a un apoyo a las direcciones de obra en la edificación.
Todo este trabajo nos ha llevado a la acreditación de nuestro laboratorio en las áreas de geotecnia, viales y pruebas de servicio, desarrollándose de forma resumida los siguientes trabajos:
a) ENSAYOS "IN SITU" (Área de Acreditación de Geotecnia y Viales) : En esta área es donde se lleva a cabo, con el personal altamente cualificado, el desarrollo de;
- Sondeos con extracción de testigo continuo.
- Ensayos "in situ" en el interior de sondeos (toma de muestras inalteradas, ensayos de
penetración estándar SPT, toma de muestras parafinadas, ensayos de permeabilidad,
etc).
- Ensayos de penetración dinámica (DPSH, Tipo Borro).
- Reconocimientos geofísicos.
- Reconocimiento del terreno mediante calicatas.
- Testificación de ensayos, por técnico cualificado.
- Ensayo de Placa de carga.
b) ENSAYOS DE LABORATORIO (Área de Acreditación de Geotecnia y Viales) :En esta área, y con personal altamente cualificado, se llevan a cabo todos los ensayos referentes a la mecánica de suelos, áridos y roca, identificaciones, etc. Para estas áreas, Estudios Mikar S,L, dispone de los siguientes medios materiales:
- Laboratorio de mecánica de suelos, áridos y roca y software propio para base de datos y redacción de informes.
c) PRUEBAS DE SERVICIO: En esta área, y con personal altamente cualificado, se llevana cabo las siguientes pruebas:
Dentro de esta estructura de laboratorios, se integra un departamento técnico, formado
por personal cualificado, en el que se desarrollan:
- Estudios, informes, asistencia técnica, etc., en obra civil y edificación.
- Anejos geológicos, hidrogeológicos y geotécnicos de obras de edificación e
infraestructura viaria, etc.
- Estudios de materiales y préstamos.
- Proyectos de ingeniería geotécnica: cimentaciones de estructuras y muros
de contención, tratamientos del terreno, estabilización de taludes, etc.
- Aplicación de software especifico de Geotecnia (Slope, etc).
- Campañas topográficas mediante estaciones totales, como apoyo al trabajo
de ensayos “in situ”, así como la ejecución de planos y cálculos
mediante software específico para el desarrollo de cartografía (Cartomap 5.0).
- Trabajos varios como: cubicaciones, asistencias técnicas en el desarrollo de
plataformas mediante rellenos, etc.








